¿Qué calefactor es el más seguro?
11/09/2020Snacks saludables para comer entre horas
18/09/2020Sí, hoy, 16 de septiembre es el… ¡Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono!
Día instaurado con el fin de amparar y socorrer la capa de ozono, la cual está siendo destruida por el calentamiento global. Cuidar de ella, no es cosa solo de uno, pero sí de todos, y saber hacer un uso responsable de los productos que consumimos es importante.
A continuación, te contamos pequeños cambios que podrás hacer para hacer un uso responsable y ser un consumidor consciente, hábitos que contaminan más de lo que imaginamos, y con los que, evitándolos, ayudaremos a cuidar del planeta.
A priori, puede parecer que este titular no va contigo, pero todos somos amantes de los desodorantes en spray por parecer muy prácticos e higiénicos o de los productos de limpieza con este mismo formato. La realidad es que son muy contaminantes además de peligrosos para la naturaleza, pues no se pueden reciclar y son inflamables; con el sencillo gesto de comprar su versión natural, ayudarás a cuidar la calidad del aire del planeta.
Cuando las altas y las bajas temperaturas aprietan, es humano hacer uso de la tecnología para no pasar ni frío ni calor, pero, saber hacer un buen uso de estos aparatos es tan importante como encontrar calidez en nuestro hogar. Mantener una temperatura óptima todo el año (entre 20-21ºC en invierno y 24-26ºC en verano) y ponerlo solo cuando sea estrictamente necesario, ayudará a frenar el cambio climático, así como a reducir el consumo de la electricidad.
Llevar a cabo un buen mantenimiento de los electrodomésticos es también imprescindible. Si ves que tu frigorífico no enfría como debería o tu congelador o lavavajillas pierde agua, avisa al servicio técnico de la marca para que solvente el problema, evitarás la fuga de CFC a la atmósfera, así como un posible malgasto en tus aparatos eléctricos (lo que supondrá mantener tu dispositivo durante más tiempo evitando así, la compra de uno nuevo).
En la medida de lo posible, es importante hacer uso de luces de bajo consumo, así como de electrodomésticos con una clasificación energética superior a A+. Aunque pueden suponer un desembolso mayor a corto plazo, a largo, supondrán una ventaja. ¿Quieres saber más trucos? Programar tu lavavajillas para que se encienda en las horas de menos consumo será también una opción con la que, además de ayudar, ahorrarás en la factura de la luz.
Todo suma, y con pequeños cambios en nuestras costumbres, podremos beneficiarnos de una rutina más sostenible. Reducir el uso del coche o compartir el mismo, coger más el transporte público, reciclar, hacer uso de productos reutilizables, evitar la compra de productos envasados en la medida de lo posible, … todos ellos son pequeños ejemplos de gestos que ayudarán a cuidar de nuestro planeta.
Las conexiones entre nuestros familiares y amigos y sus recomendaciones, son de gran importancia a la hora de adquirir un producto o un hábito. Compartir pequeños gestos y hábitos menos contaminantes, ayudará por tanto a cuidar el planeta, formando una especie de cadena de favores que nos beneficiará y mejorará la calidad de todos.
En nuestro blog, podrás conocer artículos para hacer un buen mantenimiento de los diferentes electrodomésticos, ¿nos ayudas a ayudar?