Cómo entender una etiqueta de eficiencia energética
21/01/2020¡Exprime el verano!
21/01/2020Estar calentito en casa es una máxima en esta época del año y buscar cobijo bajo las mantas no siempre es la mejor solución si quieres seguir realizando tus tareas diarias. Se acabó tiritar de frío sin ponerte cinco capas de ropa, ¡tienes que hacerte con una estufa ya! Y estamos seguros de que vas a encontrar la que mejor se adapte a ti.
Y he aquí la cuestión: calefactor o radiador, ¿cuál elijo? ¡No será por tipos! ¡Despójate de artilugios innecesarios contra el frío porque vamos a entrar en calor con las mejores opciones!
Existen un montón de alternativas para calentar la casa, pero no todas ellas son eficientes siempre, sino que, dependerá de múltiples factores como la superficie de las estancias de nuestro hogar o la posible humedad en las mismas. Pero no te preocupes, porque siempre podremos valorar entre diferentes aparatos y elegir aquel opción que te guste más.
Toma nota para saber cuál satisface tus necesidades y anota las ventajas del sistema elegido, pues vamos a conocer los tipos y ventajas de cada uno de ellos.
Los calefactores de aire, también conocidos como termoventiladores, son pequeños aparatos de tamaño compacto y capaces de calentar habitaciones en muy poco tiempo, gracias a su poder calorífico. Además, son fáciles de transportar por lo que te permitirán calentar cualquier habitación de forma sencilla.
Entre las prinncipales ventajas de este tipo de calefactor, la más destacada es que, estos calefactores son bastante baratos, pudiendo elegir entre diferentes modelos con tamaños y diseños diferentes, horizontales y verticales.
¿Y qué nos dices si además el aparato tiene un diseño muy cool? Si optas por un calefactor vertical como el Copacabana de Universal Blue lo averiguarás. Además de ser un electrodoméstico moderno que podrás lucir ante los vecinos, te llevas el Easy Full Air que te permite una distribución envolvente del aire caliente eficazmente distribuido. ¿A que suena bien?
El calefactor Split, tiene una apariencia similar a un aparato de aire acondicioando, pero es mucho más pequeño y no desprende aire frío, ya que normalmente se utiliza para calentar pequeñas habitaciones o baños. Los calefactores de tipo Split se instalan en la pared, es decir, son fijos, por lo que podrás olvidarte de guardar y almacenar distintos aparatos para sacar a tu rescate cada vez que llega el frío.
Y si además eres de los que reduce el estrés cantando en la ducha… lo mejor es que esté bien caliente el baño antes de tu próximo concierto. Con un calefactor de baño tipo split de colocación mural podrás programar la hora a la que quieres que se encienda y te vendrá de perlas su temporizador. También, gracias a su función ventilador y a sus aletas oscilantes, te dejarán el baño listo para disfrutarlo por mucho que bajen las temperaturas.
Entre las ventajas de los calefactores de tipo Split, encontramos su comodidad, ya que con el mando podrás encenderlo y apagarlo o cambiar la temperatura según el frío que tengas al entrar y salir de tu ducha diaria. Otra de las ventajas, que destaca en el calefactor de Universal Blue, es que incluye un modo con función ventilador. Este se encarga de distribuir el aire caliente por toda la estancia, llegando a todos los rincones de tu baño. Además, puedes usar únicamente la opción ventilador, que mueve el aire a temperatura ambiente.
El convector es uno de los sistemas de calefacción más eficientes que hay. Este aparato calienta el aire frío que entra en su interior y lo expulsa en un punto fijo, pero caliente. El interior de estos aparatos se calienta rápidamente, por lo que en pocos minutos, puede comenzar a calentar cualquier habitación, así que olvídate de estar pegado a la calefacción todo el día para no enfriarte, podrás moverte libremente por la habitación con un aparato que calienta rápidamente por convección.
Un radiador es un tipo de calefactor que caldea bien y consume menos energía que uno de aire. Su tipo de calor es más agradable pero debes tener un poco más de paciencia para calentar tu estancia. Dentro de los radiadores encontramos radiadores de aceite y radiadores de mica. A continuación te contamos las prinncipales diferencias entre estos dos tipos de radiadores, por si quieres saber cuál es tu mejor aliado.
Con la entrada del frío tú lo tienes claro, ¡un radiador! Pero… ¿cuál elegir? ¡No te preocupes! Te lo contamos todos para que solo tengas que hacer clic en comprar.
Si optas por un radiador de aceite ten en cuenta que son más lentos en calentar una habitación que los calefactores de aire. Si eres de los que piensa que este tipo de radiadores son algo más aparatosos es porque no conoces las versiones mini de radiadores Universal Blue.
¡Y hay algo aún mejor! A calefactor seguro no hay quien lo gane, porque un radiador de aceite no calienta en exceso la superficie. Puedes enchufarlo y relajarte, no tiene gas ni humos ni quema aceite, ¡prepárate para disfrutarlo en familia!
Tanto el de tecnología de aceite como el de mica es un gran acompañante en el hogar, para acalorar habitaciones grandes son calefactores idóneos porque puedes elegirlos de diferentes potencias en base a los metros cuadrados que tenga tu estancia.
El calefactor de mica es más eficiente que el de aceite, no emite ruidos, trabaja rápido, es ligero de transportar, necesita menos electricidad y de precio… ¡no notarás casi la diferencia! Es un radiador barato y moderno que te sorprenderá.
Si lo tuyo no es la paciencia cuando están a punto de caer chuzos de punta, el radiador de mica será tu gran descubrimiento.
No estás ante un radiador tradicional, el radiador de mica es el radiador más tecnológico de Universal Blue.
Esta temporada, ¡ríete tú del frío con calefactores como estos! ¿Preparado para recibir el invierno con calor?