Verduras de invierno al horno

21/01/2020

Vitrocerámicas o inducción ¿cuál elijo para mi cocina?

21/01/2020
Mostrar todos

Reciclar, nuestro compromiso con el planeta

Reciclar, lo escuchamos en todas partes y lo leemos en todas partes. Llevamos años escuchándolo en televisión, radio y viéndolo continuamente en internet. En principio, todos estamos concienciados y sabemos lo que significa. Comprendemos y entendemos que es importante, que es necesario para proteger el medio ambiente y que tenemos que poner nuestro granito de arena a la causa… ¿Pero sabes que se trata de un proceso químico cuyo propósito es tratar de devolver los elementos que se reciclan a su punto de partida?

¿Qué es reciclar? 

Reciclar consiste principalmente en obtener un nuevo producto, materia prima o energía por medio de procedimientos químicos (en su mayoría) o mecánicos, biológicos y energéticos, que consiguen que se pueda alargar el ciclo de vida de un producto generando menos residuos y contaminación para el medio ambiente. El reciclaje nace para poder hacer frente al agotamiento de recursos del planeta tierra. Es una alternativa sostenible e imprescindible para la salud del medio ambiente.

No es un proceso único que pasa directamente de una fase a otra, sino que el reciclaje requiere una serie de complejas etapas para llegar a esta “renovación”. La primera fase del reciclaje comienza en entornos domésticos e industriales donde se separan los materiales, aunque desgraciadamente no todo el mundo hace este proceso en en sus casas. Después de esto, son trasladados a las plantas de transferencia. Una vez situados en ellas se almacenan en grandes cantidades de residuos para transportarlos a las plantas de reciclaje o plantas clasificadoras.

¿Cómo se recicla?

El reciclaje se clasifica por colores. Los más utilizados, conocidos y que podemos ver en la mayoría de las calles son el azúl, verde, amarillo y gris.

El proceso parece sencillo pero a veces no tenemos claro que residuo podemos depositar en cada contenedor.

Azul: papel y cartón. Este contenedor está dedicado a estos dos residuos en particular, por ejemplo, si queremos tirar el embalaje de un electrodoméstico, la caja de cartón la depositarias en este contenedor.

Amarillo: en este contenedor van los envases plásticos, las botellas y los briks, también otros materiales como el corcho.

Verde: este contenedor es para el vidrio. Aquí podemos depositar botellas de vino, agua, zumo, cerveza, licores o cualquier otro líquido. Para tirarlos en este contenedor tenemos que retirar los tapones de plástico y a las botellas de vino quitarles el tapón de corcho.

Gris: destinado a los residuos que no se pueden reciclar. Restos de alimentos, restos de plantas y hojas y materiales orgánicos para los que no existe un contenedor específico.

Esperamos que ahora tengas un poquito más claro que depositar en cada contenedor y como clasificar mejor cada residuo que podemos generar, cuidar el planeta es trabajo de todos pero empieza por uno mismo.

Universal Blue es una marca eco friendly, respetuosa y concienciada con el medio ambiente. En nuestro catálogo puedes encontrar una amplia gama de productos, encuentra el que más encaje contigo y recuerda que todos nuestro embalajes se pueden reciclar. ¡No dudes en echar un vistazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *