La Semana Santa está llena de simbolismo y significado para todos los cristianos, desarrollándose diferentes actos cofrades durante toda la semana. Y aunque para algunos simplemente significa vacaciones, a todos nos une las ganas de comer los dulces más tradicionales de este periodo.
Este 2021, la Semana Santa tiene comienzo el próximo domingo 28 de marzo, y en Universal Blue, no nos hemos podido a resistir a traerte las recetas de los postres más típicos de estos días, ¿te unes a hacerlos con nosotros?
Torrijas
Son reconocidas como el postre por excelencia en esta semana de vacaciones. Las torrijas son un dulce humilde y delicioso, pues solo necesitamos unos cuantos alimentos básicos para conseguir un óptimo resultado, y además son muy sencillas de elaborar.
Ingredientes para 10 unidades:
- 10 rebanadas de pan para torrijas
- 500 ml de leche | 50 g de azúcar
- 1 canela en rama
- 500 ml de aceite de oliva
- 1 huevo
- Azúcar y canela molida para rebozar
Preparación:
- En un cazo, ponemos la leche, el azúcar, la rama de canela y la piel de limón (sin parte blanca). Encendemos el fuego y calentamos hasta que comience a hervir, una vez llegado este punto, retiramos y reservamos hasta que se enfríe.
- Una vez esté atemperada la mezcla anterior, podemos incluir en ella nuestras rebanadas de pan para torrijas. Espera hasta que se quede bien empapado este y retira para evitar que se reblandezca demasiado.
- En un recipiente, bate el huevo y moja las rebanadas de pan en este antes de incluirlas en la sartén.
- En abundante aceite, fríe las rebanadas previamente empapadas en leche y huevo y una vez queden doraditas por ambos lados, retira del fuego.
- Escurre en papel de cocina para eliminar el exceso de aceite y una vez listas, podrás rebozarlas en azúcar y canela molida. Consúmelas frías o recién hechas, pues no hay nada escrito en gustos y de ambas formas están deliciosas.
Flores

Las flores fritas son tradicionales en Castilla-La Mancha y Extremadura, se trata de una masa frita y rebozada con una forma y sabor delicioso. Eso sí, será imprescindible disponer de un molde para dejar marcada la forma de flor, así que, si no dispones de este, será mejor que pases a la siguiente receta.
Ingredientes:
- 250 ml de leche
- 1 huevo
- Una pizca de sal
- 30 ml de anís dulce
- 200 g de harina de trigo
- Aceite de girasol
- Azúcar para rebozar
Preparación:
- En un cuenco, bate el huevo y mezcla con la leche, el anís y la ralladura de naranja. Tamiza y ve añadiendo la harina poco a poco para evitar que queden grumos en nuestra masa.
- Incluye la masa en una bandeja de cristal medianamente alta y deja reposar esta durante unos 20 minutos aproximadamente.
- En una olla, agrega el aceite para freír y enciende el fuego. Una vez esté muy caliente, incluye primeramente el molde de flor, para asegurar que la masa se adherirá a él.
- Introduce el molde recién sacado del aceite en tu recipiente de la masa, empapa este bien y llévalo inmediatamente a tu olla para freír. Sacude el molde una vez dentro para que la masa se suelte de este y se haga bien (ayúdate con un tenedor si fuera necesario).
- Una vez quede dorada por ambos lados, retírala del fuego y déjala reposar en papel de cocina para eliminar el aceite sobrante. Rebózalas en azúcar y disfruta de su sabor.
- Repite el proceso para realizar tantas flores como desees y consérvalas en papel de aluminio en caso de que sobren.
Roscos fritos

Estos roscos o rosquillas fritas, son quizá el dulce más elaborado fuera de la Semana Santa, pues es habitual su consumo en muchas ciudades de España. Apunta su receta y guárdala para cuando te dé antojo.
Ingredientes:
- 3 huevos
- Gasificante de repostería
- Ralladura de 1 limón
- 90 ml de leche
- 150 g de azúcar
- 70 ml de aceite de oliva
- ½ sobre de levadura
- Aceite para freír
- Azúcar para rebozar
Preparación:
- Comienza batiendo los huevos con el azúcar y agrega la ralladura de limón, la leche, el aceite y las gaseosas. Bate todos los ingredientes hasta que queden bien integrados y reserva la masa.
- En un nuevo bol, tamiza la harina con la levadura y ve agregando poco a poco a la mezcla anterior.
- Cuando todos los ingredientes estén unidos, remueve bien y deja reposar durante unos 30 minutos, tapando la superficie con un paño limpio de cocina.
- Pasado este tiempo, extiende la masa sobre papel de horno, pintada previamente con un poco de aceite y comienza a realizar círculos con ayuda de un vaso de agua y el del interior, con una tacita de café o un tapón, por ejemplo.
- En una olla, calienta el aceite para freír y una vez esté listo, agrega los rollos mientras vas dándoles vuelta para que no se quemen.
- Retira y deja reposar sobre papel de cocina para deshacernos del aceite sobrante. Reboza en azúcar y sírvelos con una taza de café o té.
¿Eres tan fan de estos postres como nosotros? Nos resulta casi imposible elegir solo uno para elaborar, así que, ¡nos decantamos por todos!