Símbolos del horno: Qué significan

20/02/2023

Compra nuestros electrodomésticos para tu negocio

27/02/2023
Mostrar todos

Mitos y verdades sobre los microondas

Es cierto que existen múltiples afirmaciones que nos crean desconfianza e inseguridad, pero nada más lejos de la realidad, los microondas son aparatos perfectamente diseñados y capacitados para hacer su función.

Todavía hoy hay quien no termina de confiar en este pequeño electrodoméstico y elige calentar su leche en un cazo, pero realmente se trata de aparatos efectivos y de confianza.

Incluir un microondas en tu hogar te permitirá ahorrar mucho tiempo, no solo en calentar platos previamente cocinados sino también en la descongelación de alimentos.

Mitos sobre los microondas

A continuación, hemos recopilado algunos de los mitos más escuchados y que, a día de hoy, puedes seguir escuchando.

  • No es seguro estar delante del microondas mientras está en funcionamiento

FALSO. Es totalmente seguro, pues están diseñados para mantener la radiación en su interior.

  • Un alimento calentado o cocinado en el microondas puede volverse radiactivo

FALSO. Las radiaciones que emiten los microondas simplemente logran calentar la comida, pero no modifican la composición de los alimentos (más allá de los cambios que se producen con cualquier método de cocción).

  • Hervir agua en el microondas es peligroso

VERDAD. Al calentar agua en el microondas, no se producen las típicas burbujas que aparecen al hervir en una placa; si tras calentar el agua introducimos una cucharilla, las burbujas podrían aparecer violentamente pudiendo producir quemaduras u otro incidente.

  • Al colocar un teléfono móvil en el interior y hacer una llamada, si suena, es que tiene fugas

FALSO. Los teléfonos móviles no utilizan la misma frecuencia que los microondas por lo que esta afirmación no es cierta.

  • No se aconseja descongelar los alimentos en el microondas

FALSO. Los microondas que incluyen esta función, están perfectamente capacitados para llevarla a cabo, simplemente deberás elegir el recipiente adecuado.

5 alimentos que NO debes incluir en tu microondas

  1. Un huevo con cáscara

Si intentas cocer este alimento en el microondas, busca un recipiente especial para ello. De lo contrario, es muy probable que explote y tengas que limpiar todo el enredo.

  1. Una guindilla

Al liberar grandes cantidades de capsaicina, sustancia que se encuentra en los chiles, te llorarán los ojos. Si lo haces, te recomendamos que dejes la puerta abierta para que poco a poco, salga el vapor que lo contiene.

  1. Verduras de hojas verdes

Si las introduces en seco, es probable que se produzcan chispas, pues necesitan humedad para cocinarse. Nuestra recomendación es que te hagas con un recipiente apto para cocinar al vapor.

  1. Uvas

Se pueden producir chispas y hasta fuego si son calentadas.

  1. Salsa de tomate

Ten por seguro que tu microondas se ensuciará de pequeñas gotas de salsa cada vez que intentes calentarla, por lo que deberás utilizar una tapa para microondas o tener preparado un paño húmedo para limpiarlo.

Filosofía Blue

No olvides que todos los productos de UniversalBlue están fabricados y pensados para hacer tu día a día más fácil, por ello, equipamos todos nuestros microondas con todas aquellas características que consideramos imprescindibles, las cuales te permiten disfrutar de tu cocina y de tu tiempo en ella.

Si tienes dudas sobre un modelo concreto o quieres conocer más en profundidad nuestros productos, no dudes en escribirnos a info@universalblue.es, estaremos encantados de poder ayudarte con tu compra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *