Diferencias entre exprimidor, batidora y licuadora

12/02/2021

Tendencias en decoración para el 2021

19/02/2021
Mostrar todos

La receta de poké que está revolucionando las redes

Desde hace unos meses, podemos encontrar en bastantes lugares los bowls de poké, principalmente en restaurantes exclusivos de esta rica receta, bien para llevar o bien para tomar allí, pero también, en muchos restaurantes asiáticos.

El poké no es más que una ensalada, en la que el ingrediente principal es normalmente arroz (o en su defecto, quinoa o mézclum) y la cual incluye pescado crudo en su interior, de ahí su principal característica que la hace tan especial. Además, incluye un surtido variado de ingredientes como edamames, aguacate, mango, verduras en crudo como zanahoria o pepino, algas, … los cuales pueden ser elegidos según tu antojo en cada momento.

De esta manera, podemos decir que, es habitual formar tu propio bowl eligiendo aquellos ingredientes que tú mismo elijas, lo que resulta bastante eficiente, pues si eres amante del pescado crudo, podrás formar numerosas y variadas recetas y personalizar tus comidas según tu apetito o gustos, eso sí, todas ellas riquísimas, pues todos los alimentos suelen combinar entre sí bastante bien.

 

¿Qué es el poké?

Una ensalada. Sí, básicamente se trata de una ensalada, la cual integra entre sus ingredientes principales pescado crudo, lo que nos resulta poco o nada habitual.

En muchas cocinas se asocia el poké a un plato asiático, pues incluye algunos ingredientes típicos de esta cocina, pero realmente se trata de un plato característico de la cocina hawaiiana, donde se sirve como aperitivo o plato principal, pues se trata de un plato muy saludable y rápido de preparar. Además, los ingredientes son muy frescos, siendo ideales para las temperaturas de este gran estado.

El poké, en definitiva, es una receta relativamente nueva en nuestro ambiente, pero de lo más apetecible y atractiva.


¿Por qué se ha puesto tan de moda el poké?

Tartar, sashimi, sushi, … cada vez es más común consumir platos con pescado crudo en su interior o simplemente marcado o macerado, como ocurre con el tataki y el ceviche, esto es común y habitual para todos aquellos que aman el pescado en esta faceta, pero no solo ocurre con el pescado, sino que, los más atrevidos se aventuran también con platos de carne cruda, algunos muy comunes hoy en día como el steak tartar o el carpaccio.

Este plato originario de Hawaii, cruzó el pacífico y pasó a ser la última moda culinaria en los Estados Unidos. Tras esto, comenzó a popularizarse en Europa, siendo hoy un plato totalmente conocido y consumido por la mayoría de jóvenes y adultos entre los que destaca un mismo interés: la comida saludable.

Si todavía no te has atrevido con esta fantástica receta, te dejamos los sencillos pasos a seguir para formar un poké con tus alimentos favoritos.

 

Tips o consejos

Antes de comenzar con la preparación de tu bowl, vamos a darte algunos tips que te serán de utilidad, pues es posible que algunos alimentos, te cueste encontrarlos, aunque por lo general, la mayoría de los ingredientes los puedes encontrar en tu supermercado habitual.

En caso de no encontrar algún ingrediente fresco como el alga wakame o el edamame, puedes buscarlos en la zona de congelados de tu supermercado, y en caso de que no haya, podrás encontrarlo en tiendas de alimentación asiáticas.

 

Forma tu propio poké bowl con tus ingredientes favoritos paso a paso

Personalizar tu poké bowl es casi obligatorio, pues nadie mejor que tú va a conocer lo que te apetece en cada momento y las combinaciones que más te gustan.

Por ello, os dejamos el proceso de creación paso a paso para que puedas elegir tu opción favorita y disfrutar de un resultado personalizado de 10.

 

PASO 1. Coge un cuenco.

 

PASO 2. Elige tu base favorita.

Arroz blanco, arroz integral, quinoa, cuscús o mézclum.

 

PASO 3. Escoge un ingrediente principal.

Salmón, atún, gamba, pulpo, tofu,…

 

PASO 4. Escoge 3 extras.

  1. Aguacate, mango, tomate
  2. Zanahoria cruda, pepino, edamame
  3. Alga wakame, kale, queso feta

 

PASO 5. Elige tu aliño favorito.

Soja, aceite de sésamo, wasabi, salsa ponzu o mayonesa picante.

 

PASO 6. Elige un aderezo.

Sésamo, algas marinas, huevas de salmón, cebolleta, jengibre,…

 

¡Y listo! Disfruta de tu creación y tómatelo en cualquier lugar, pues al tratarse de una ensalada de arroz, es perfecta para trasladar y llevar al trabajo.

¿Nos cuentas cuál ha sido tu elección?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *