Organiza tus menús: Batch Cooking VS Meal Prep
02/03/2021Termo eléctrico o calentador de gas, ¿qué es mejor?
09/03/2021Cada vez más, pensamos y tenemos días señalados en nuestro calendario, que ayudan a dar visibilidad, concienciar e incluso, y por qué no, días para la satisfacción de todos, como el Día Internacional de la Croqueta.
El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, para tomar conciencia de la importancia del uso lógico y racional de la energía por el bien de todos y cada uno de nosotros, pues un mal uso de la misma, supondría a largo plazo, consecuencias irreparables para nuestro planeta.
Este día tuvo su origen en la primera conferencia internacional sobre la eficiencia energética, celebrada en Austria en el año 1998. Fue aquí donde se acordó crear un día para reflejar la importancia de cuidar y hacer un uso sensato y responsable de la energía.
La energía es la capacidad de hacer funcionar las cosas, por lo que resulta ser la clave del desarrollo de la humanidad, pues es tan necesaria como el aire para sobrevivir.
Le eficiencia energética no es más que el uso eficiente de la energía, es decir, su objetivo no es otro que, la reducción de la cantidad de energía que necesitamos para realizar las actividades que llevamos a cabo en nuestro día a día.
También conocida como ahorro energético, trata de optimizar los recursos naturales controlando el consumo energético de los electrodomésticos y dando a conocer los métodos para conseguir ahorrar energía.
En definitiva, consiste en usar menos energía en aquellas actividades que realizamos, resultando esto beneficioso para el planeta y nuestro bolsillo.
Son muchos los cambios que podemos adquirir para ayudar a disminuir el consumo energético.
Para comenzar, debes saber que la energía consumida en el hogar suele suponer casi el 50% del total del consumo que realizamos en nuestro día, siendo los electrodomésticos los que marcan este principal consumo de la energía.
Esto determina la importancia del ahorro en nuestras viviendas, pues con la correcta elección de tus electrodomésticos y buenas prácticas, conseguirás reducir la energía en el uso doméstico.
También, debemos tener claro que, la eficiencia energética no trata de eliminar lujos y comodidades de nuestra rutina, sino saber hacer un uso adecuado de aquellos electrodomésticos y aparatos que nos facilitan tantas tareas para reducir el consumo.
Si quieres saber más usos y prácticas, te recomendamos ver nuestro post Consejos para ahorrar energía en tu hogar.
El malgasto de energía es más común de lo que debería, así como, poco preocupante para algunos, pero la realidad, es que las consecuencias son múltiples y lo más importante, irreversibles.
Entre ellas, encontramos el agotamiento de los recursos, la dificultad de abastecimiento, la dependencia energética y la contaminación ambiental.
Y aunque todas ellas van ligadas con la anterior, no podemos olvidar lo sencillo que es poner nuestro granito de arena para cuidar de nuestro planeta y fomentar un cambio entre nuestros conocidos, amigos y familiares, ¿te unes?
En Universal Blue tratamos de fabricar nuestros electrodomésticos de una manera responsable, y por ello, trabajamos para conseguir un etiquetado energético que promueva el ahorro en el hogar así como la protección medioambiental.
A partir del pasado lunes 1 de marzo, el etiquetado energético ha sufrido un cambio para mejorar la transparencia y la mejora continua en los electrodomésticos que todos los fabricantes ofrecemos.
Si quieres conocer más sobre este cambio, los electrodomésticos a los que afecta e incluso, cómo interpretar la nueva etiqueta de los electrodomésticos, puedes consultar nuestro post Cambio en la clasificación energética de los electrodomésticos 2020-2021.
Encontrarás todo lo que necesitas saber para la compra de un nuevo electrodoméstico, así como, para adquirir nuevos hábitos y comenzar a ser parte del cambio.
Además, si tienes cualquier duda o consulta, puedes escribirnos, ¡te ayudaremos sin compromiso alguno!