Batch cooking para toda una semana

23/02/2021

Organiza tus menús: Batch Cooking VS Meal Prep

02/03/2021
Mostrar todos

Consejos para ahorrar energía en tu hogar

Ahorrar energía es una tarea no complicada que todos buscamos en nuestros hogares, pero no siempre tenemos adquiridos pequeños hábitos que conseguirán reducir la factura de la luz.

Es importante conocer los pequeños cambios que supondrán reducir el consumo, pero también debemos ser conscientes de los electrodomésticos que más consumen y saber cómo realizar un adecuado uso de estos.

Pequeños detalles que supondrán grandes cambios

Para conseguir un ahorro energético en nuestro hogar, es importante que consigamos cambiar nuestros hábitos, pues este ahorro no se forja solo en un día, sino que dependerá de realizar diariamente y de forma adecuada determinadas tareas.

Al principio, aunque se trata de pequeños cambios, puede resultar complicado, por lo que puedes ir centrándote primero en aquellos que te parezcan más sencillos de conseguir e ir añadiendo poco a poco aquellos otros que puedan resultarte más molestos de realizar.

En cualquier caso, es necesario una constancia, y debemos saber que, haciendo pequeñas modificaciones en el día a día, conseguiremos finalmente ese ahorro energético del que hablamos, te aseguramos que, ¡merecerá la pena!

1. Utiliza la luz solar

Sí, es gratis y la tenemos disponible la mayor parte del día, por lo que aprovechar la luz natural que entra por nuestras ventanas, será una muy buena elección para reducir el consumo. Sube las persianas, recoge las cortinas y disfruta desde por la mañana de la luz que entra en tu hogar.

2. Luces LED

Elegir luces de bajo consumo como las LED es importante, casi tanto como no dejarlas encendidas. Apaga las luces siempre que salgas de una estancia o al salir de casa y ahorra.

3. Plancha con calor residual

No todas las prendas necesitan ser planchadas, esto no solo nos ahorrará tiempo sino también dinero, pues la plancha es un pequeño electrodoméstico que consume más de lo que pensamos. Selecciona aquellas imprescindibles y deja para el final, aquellas que solo necesiten ser repasadas, pues con el calor residual que desprende una vez apagada, será suficiente.

4. Aparatos OFF

Desconectar al completo los dispositivos que no estamos usando, nos ayudará también, pues, aunque no lo creas, ese puntito de luz en color rojo que desprenden los televisores y muchos otros aparatos al estar apagados, consume.

5. Primero piensa y después, abre tu nevera

Este último pequeño cambio, podrá resultar para muchos el más complicado, pues pensar lo que nos apetece comer mientras tenemos la puerta de nuestro frigorífico o congelador abierta, nos encanta. La realidad es que el frío se pierde rápidamente y adoptar este hábito ayudará tanto como cualquier otro a reducir la factura de la luz.

Los aparatos del hogar que más consumen

En cuanto a los grandes electrodomésticos, el primer consejo será adquirir tus productos con un etiquetado energético eficiente, esto ya será un gran paso para que el precio de tu factura de la luz se vea reducido.

Pero esto no es todo, pues tener en cuenta otras prácticas como las que vamos a ver a continuación, ayudará también a crear un hábito que nos ayude con el ahorro energético en los grandes aparatos.

1. Secadora, solo en ocasiones puntuales

La secadora, aunque no todos los hogares disponen de una, es uno de los electrodomésticos que más energía consume, por ello, recomendamos que sea utilizada únicamente en situaciones puntuales y de necesidad.

2. Lo que debes saber sobre el horno

No siempre es necesario precalentar el mismo, pues si va a ser utilizado durante un largo periodo de tiempo, este se calentará lo suficiente mientras cocina; no abras la puerta, pues perderá calor y necesitará más energía para reponerlo de nuevo; aprovecha que lo enciendes para cocinar más de una cosa, como un postre o bizcocho; apaga antes de tiempo y deja que termine de hacerse con el calor residual que desprende.

3. Cocina eficiente

Lo mismo ocurre con las placas de inducción y vitrocerámicas, pues no pierden el calor al momento de ser apagadas, por lo que, podremos terminar de cocinar nuestros platos con el calor residual que desprenden. Además, utilizar tapas a la hora de hervir o cocinar los alimentos, nos ayudará también a no malgastar ni perder energía.

4. Aprovecha las horas más baratas

Sí, poner tu lavavajillas a las 12:00 de la noche, te permitirá ahorrar energía, pues hasta las 8 de la mañana, resulta el horario más económico, por lo que podrás programar tu electrodoméstico para consumir la misma luz, pero a un precio menor.

5. Temperatura adecuada

En muchos hogares, en verano el aire acondicionado no da abasto, y lo mismo ocurre con el invierno. Mantener tu hogar caldeado en una temperatura media, te evitará sorpresas, siendo lo ideal que se encuentre siempre entre los 20-25 grados.

6. Buen mantenimiento

Hacer un buen uso de tus electrodomésticos, también te permitirá ahorrar a largo plazo, pues es necesario un mantenimiento continuo para que funcionen correctamente. Esto conlleva la limpieza de filtros, partes de atrás de tus aparatos, retirar el exceso de polvo, … conseguirás además alargar la vida útil de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *