Claves a tener en cuenta antes de comprar la campana de tu cocina

09/11/2021

Pasos para limpiar tu radiador de aceite o mica

16/11/2021
Mostrar todos

Cómo saber cuanto consume una nevera o frigorífico

Cómo saber cuanto consume una nevera o frigorífico

Si te preocupa el cómo saber cuánto consume una nevera o frigorífico durante el día o mes, nos alegra mencionar que realizar estos cálculos es bastante fácil. De hacerlo correctamente, podrás relajarte y llevar un conteo del consumo aproximado de tus electrodomésticos durante el día o mes.

¿Cómo saber cuánto consume una nevera o frigorífico?

Considerando las subidas de los servicios de electricidad durante los últimos meses, vale tener siempre en cuenta cuánto consume una nevera o electrodoméstico en específico.

Esto no solo te permitirá ahorrar en las facturas de los servicios, sino que además podrás notar si hay presencia de alguna falla o error en la factura, en los contadores de kWh, o simplemente disfrutar de otros beneficios.

Antes que nada, es importante que sepas que la formula para saber cuánto consume una nevera, frigorífico u otro electrodoméstico es la siguiente:

  1. Primero es importante conocer la potencia o vatios (representado por la letra W) de cada uno. Estos datos se encuentran en las placas identificativas que se hallan en las partes traseras; aplica para la mayoría de los equipos.
  2. Luego tiene que multiplicarse por las horas de funcionamiento. Ejemplo: 0,5 kW x 5 horas.
  3. Y por último, multiplícalo por los días de uso del mes. De la siguiente manera: 2,5 kWh x 30 días.
  4. Hecho esto habrás conseguido la suma total del consumo de una nevera u otro electrodoméstico.

Ya con esto podrás tener un conocimiento aproximado del consumo eléctrico de tu nevera o de otro equipo del hogar que desees evaluar. Y así, puedes tener la certeza de que las facturas se encuentran en orden y que no hay fallas en los circuitos eléctricos.

¿Cómo ahorrar electricidad en la nevera?

Cabe destacar, que dependiendo del equipo o nevera que poseas, el consumo de este podría ser mayor o inferior; por este motivo siempre se ha sugerido adquirir equipos A+++.

Esto se debe a que poseen un consumo energético que ronda cerca de los 0,062 euros por día. Mientras que, aquellos que no son amigables con el medio ambiente pueden llegar a generar una pérdida de hasta 0,23 euros por día.

Vale decir, que aquí se puede notar la importancia de conocer el tipo de electrodoméstico que adquieres. Ya que, no solo colaborarás con el medio ambiente, sino que también lo harás con tu cartera.

En cualquiera de los casos, si ya posees una nevera o frigorífico de elevado consumo, lo mejor es que apliques estos consejos para ahorrar electricidad con tu nevera de forma inmediata.

  • Regula los niveles de potencia que posee: Por lo general, una nevera se debe encontrar a 4° para asegurarnos que los víveres no caduquen rápidamente, aun así, puedes colocarla en 6° y seguirá resguardando tu comida, pero habrá una gran diferencia en el consumo eléctrico.
  • El congelador no debe estar al máximo: En este caso sugerimos tener el congelador por lo menos a -15°. Esto debe ser suficiente para que los alimentos que se encuentren allí permanezcan intactos.
  • Cuida la ventilación de tu nevera: Hacer que tu nevera no tenga un espacio por donde coger aire fresco podría hacerla trabajar de manera forzosa. Por ello no se sugiere colocarla cerca de la pared, de algún horno, microondas o de la estufa.

3 Comments

  1. JOSÉ dice:

    Hola.
    Tengo alguna duda sobre el cálculo del consumo de la nevera:
    – Dice que hay que multiplicar la potencia por la horas que está conectada. Pero la neveras o frigoríficos suelen estar 24 horas conectadas pero no están las 24 horas consumiendo el 100% de su potencia. Solo cuando sube la temperatura interior que entrará a trabajar el compresor. Entonces ¿cómo puedo saber las horas de trabajo para calcular el coste anual de la energía consumida?.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *