Consejos para cocinar en tu camper o autocaravana

21/08/2024

La mejor placa para tu cocina: Ventajas e inconvenientes

04/09/2024
Mostrar todos

Casas eficientes: Qué son, cómo conseguirlas, tipos de casas y sus ventajas

Las casas eficientes son viviendas que se diseñan y construyen para minimizar lo máximo posible el consumo energético, entre un 70% y un 90% en comparación con una vivienda convencional. Esto no reducirá solamente la factura de la luz y el impacto ambiental, sino que proporcionará un estilo de vida más sostenible.

La creación de viviendas eficientes supone incorporar tecnologías y materiales aislantes térmicos en techos, paredes, puertas y ventanas, y aprovechar recursos naturales, como el viento o la luz natural, para reducir el uso de sistemas de calefacción y climatización. Asimismo, se permite la utilización de sistemas de almacenamiento de electricidad.

 

Como conseguir tener una vivienda más eficiente

Para conseguir que sea una vivienda eficiente, debes de tener en cuenta las siguientes características:

Adaptar la casa al entorno

Para aprovechar los recursos naturales de la zona, debemos de estudiar las condiciones climatológicas de la misma. El uso de la luz solar captado a través de ventanales en lugares más fríos, calentarán la vivienda sin necesidad de recurrir a sistemas energéticos no renovables y contaminantes como gas, carburantes o estufas eléctricas. Por el contrario, en lugares cálidos, será necesario agregar elementos protectores que disminuyan el impacto directo de los rayos de sol o aprovechar la sombra de árboles para reducir el uso de aires acondicionados u otros métodos de climatización.

Aislamiento de vías de aire y grietas

Las fugas llegan a suponer un gasto adicional en la refrigeración y climatización del hogar, representando el 25% de las pérdidas. Por tanto, lo ideal es que los hogares cuenten con un excelente aislamiento y sellado, como ventanas de doble acristalamiento.

Utilizar materiales eficientes energéticamente: Los materiales que se emplean en el diseño de nuestros hogares son esenciales, ya que cada uno cuenta con unas características térmicas diferentes. Por ejemplo, la forma de aislar y de mantener el frío y/o el calor del ladrillo y del hormigón es totalmente diferente.

Instalar iluminación de bajo consumo

ETESIOS 6042W Ventilador de Techo con Aspas Reversibles Blanco 106cm

Las bombillas de bajo consumo y las de LED son más eficientes que las bombillas normales, ya que para generar la misma luz utilizan menos electricidad.

Utilizar electrodomésticos de bajo consumo

Lo ideal es que compremos y utilicemos aquellos que tienen una clasificación energética comprendida entre la letra “A” y la “C” (antiguamente A+++, A++ y A+), lo que nos permitirá consumir hasta un 55% menos de energía que otros de menor clasificación, reduciendo así el impacto ambiental y permitiendo un ahorro en la factura de la luz.

 

Tipos de casas eficientes

En función del tipo de solución que se empleé para su construcción, las casas eficientes recibirán una denominación u otra. Las más conocidas, son:

Casas pasivas

Los hogares pasivos son construcciones que consisten en reducir al máximo la demanda energética, es decir, buscan aprovechar el diseño de los espacios, la circulación del aire o la orientación de la vivienda para conseguir un elevado ahorro energético.

Casas de energía plus

Se trata de viviendas que se caracterizan por tener un bajo consumo energético y por generar más electricidad de la que consumen, gracias al uso de placas solares que convierten la luz solar en electricidad. En la actualidad, diversos países, pueden devolver el excedente de energía a la red.

Casas autosuficientes o de energía cero

Estos hogares no dependen de suministros externos para su funcionamiento sino del que generan ellos mismos, ya que el nivel de energía que consumen es más que suficiente. Del mismo modo, este tipo de casas necesitan baterías recargables o de alto rendimiento para almacenar dicha energía, hecho por el que no es necesario que dependa de suministros externos.

 

Ventajas de tener una casa eficiente

Algunas de las ventajas que podemos obtener con respecto a las casas tradicionales, son:

Reducción del consumo energético

La construcción de casas eficientes energéticamente permiten disminuir el consumo de las mismas, lo que conlleva a un ahorro económico.

Ahorro económico

La reducción del consumo energético hacen que las facturas se reduzcan considerablemente, aunque es cierto que el coste inicial a realizar es elevado.

Beneficios fiscales

En general, las construcciones energéticas suelen llevar aparejadas rebajas fiscales y acceso a subvenciones públicas.

Independencia eléctrica

Al abastecerse mediante circuitos internos, estas casas tienen una dependencia mínima de la red eléctrica convencional, lo que es una ventaja con respecto a subidas de las tarifas de la luz o ante fallos de la red.

Aumento en el valor de la vivienda

Los hogares con una alta eficiencia energética alcanzan un precio más elevado en el mercado inmobiliario en cuanto a futuros compradores, revalorizando el valor de la vivienda.

Mayor confort

Esto se debe a la temperatura homogénea que se consigue tener el interior de la vivienda, consecuencia de su monitorización.

Protección del medio ambiente

Una mayor eficiencia energética reduce el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que se traduce en un menor impacto en el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *