Saca el máximo partido a tu microondas
15/12/2020Los mejores aperitivos para estas Navidades
22/12/2020Tendemos a pensar que una vez que metemos un producto en nuestro congelador, durará y estará en perfecto estado hasta que decidamos ir a buscarle. Esto es un error muy común y es que, ningún alimento dura eternamente independientemente de que este haya sido congelado previamente.
Son varios los factores que intervienen en el proceso de congelación, comenzando por el electrodoméstico en cuestión y su nivel de enfriamiento, pues lo más eficaz para congelar nuestros alimentos será siempre un congelador con 4 estrellas de congelación, pues esto significará que alcanza temperaturas de hasta -24ºC, lo que permite congelar de forma óptima los productos que introducimos en él.
Por otro lado, y como es natural, no todos los alimentos aguantan el mismo tiempo en frío, siendo las verduras un alimento que conserva todas sus propiedades durante más tiempo que, la carne y los pescados grasos, por ejemplo.
En cualquier caso, existen múltiples variedades que podemos distinguir y según las cuales, los tiempos de congelación varían para cada una de ellas.
Comencemos por el principio, pues como hemos comentado con anterioridad, el primer factor a tener en cuenta, será las estrellas de congelación de nuestro congelador, ya que de esto dependerá que los alimentos puedan llegar a congelarse con eficacia, manteniendo todo el sabor y textura que debía tener antes de ser congelado.
Debemos saber que, aunque nuestro electrodoméstico tenga 4 estrellas de congelación, los alimentos tienen un tiempo máximo en el que deben de ser consumidos.
A continuación, te mostramos con más detalle los alimentos que podemos congelar, así como, los tiempos que aguantan en este proceso de frío.
Alimento | Tiempo de congelación | |
Carnes | Embutidos | 1-2 meses |
Carne picada, ave cocinada | 2 meses | |
Cerdo | 6 meses | |
Cordero | 8 meses | |
Ave cruda | 10 meses | |
Carne cruda | 4-12 meses | |
Pescados y mariscos | Almejas, ostras, mejillones,… | 10 días |
Pescado ahumado | 2 meses | |
Pescado azul crudo | 2-3 meses | |
Mariscos | 3 meses | |
Pescado cocido | 4 meses | |
Pescado blanco crudo | 6 meses | |
Lácteos
*Si se puede evitar, no se recomienda congelar productos derivados de la leche |
Leche | 1 mes |
Crema | 1-2 meses | |
Yogures | 2 meses | |
Queso, mantequilla y helados | 6 meses | |
Frutas y verduras | Tomates y pimientos | 4 meses |
Frutas | 6 meses | |
Verduras | 8 meses | |
Frutos secos | 2 años | |
Cereales | Pan | 2 meses |
Galletas, pasta y arroz | 6 meses | |
Otros | Salsas | 1 mes |
Comidas cocinadas | 3-6 meses | |
Caldos, sopas y cremas | 6 meses |
También debemos tener presente que, no todos los alimentos son aptos para ser congelados, pues algunos como las hortalizas de hoja verde, como lechuga o espinacas crudas o algunas frutas como peras y manzanas, pierden su color además de su textura.
Por otro lado, el huevo es otro alimento que debemos evitar congelar, así como las preparaciones a base de huevo crudo como, por ejemplo, la mayonesa o el ajo, pues la parte que mejor responde a este proceso de congelación es la clara pero no la yema.
Por último, tampoco sería conveniente congelar salsas ricas en grasas como la nata o la bechamel, pues se trata de productos acuosos que pierden propiedades y una vez descongelados, es muy probable que, no tengan el mismo sabor.
La principal recomendación es que, independientemente de que pienses que vas a consumir pronto un alimento congelado, pongas fecha siempre a todos aquellos alimentos que introduces. Pues muchas veces, nos surgen imprevistos y comidas fuera de casa y dejamos de gastar ese plato que teníamos para hoy.
Por esto, es importante marcar con una etiqueta o permanente el día en que introducimos el producto en el congelador.
Por otro lado, almacenar y cerrar bien los productos será casi obligado si queremos que se conserven en el mejor estado. Esto es con cierre hermético, papel film o tuppers cerrados herméticamente.
Si no marcamos los productos con la fecha en la que entran en este gran cajón salvavidas, difícilmente podremos saber si la comida que nos estamos comiendo está en perfecto estado o no y si conserva todas sus propiedades o si, por el contrario, las habrá perdido por completo.
Si consumimos un alimento congelado en mal estado, seguramente no ocurrirá nada, pero este habrá perdido por seguro todas sus propiedades y es posible que, si se trata de carne o pan, notemos que su sabor no es el usual, pues es probable que estos se hayan enranciado o quemado.
2 Comments
Gracias por el artículo, pero también mucho depende de la preparación. En el ejemplo del coliflor también es necesario tener en cuenta que es necesario seguir las instrucciones para mantener los micronutrientes. Puedes leer más aquí https://casaexperto.org/como-congelar-coliflor/
¡Es cierto Laura!
Muchas gracias por tu aportación,
Un saludo.