Cómo fundir chocolate y sus beneficios

10/09/2021

Deshumidificador qué es y para qué sirve

17/09/2021
Mostrar todos

¿Aire acondicionado o ventilador de techo?

Cuando llega el verano surge un duelo entre que aparato usar para refrigerarnos, si el mítico aire acondicionado o el siempre confiable ventilador. Ambos son grandes equipos, que cada uno por si solo funcionan perfectamente y la verdad no es que tengamos algo malo que decir sobre uno o el otro. Por lo contrario, cualquiera de las dos opciones son excelente si lo que buscamos es refrescarnos, pero hoy diremos cuál es mejor para la temporada de calor; esto de acuerdo a las ventajas y desventajas, y los pros y las contras de tener uno o el otro en casa.

Pros y contras del ventilador de techo

Hay que tener en claro que la función principal del ventilador de techo es dar un gran flujo de aire en la habitación en la que se encuentre. Otra de las cosas que tenemos que tener en claro es que el ventilador trabaja en función de refrescar a las personas, no a la habitación.

Estos equipos tienen algo positivo: puedes colocar sobre los aires acondicionados. Y es que estos tienen un consumo mucho más bajo en comparación a un aire acondicionado, llegando a consumir hasta del 90% menos que un aire acondicionado. Por otro lado, su precio de compra es menor. Por lo general, en instalación no se va tanto dinero, ya que son de fácil realización.

Su estilo es mucho más bonito, aportándole algo decorativo a la habitación. En algunos casos vienen con la posibilidad de suplantar los bombillos, ya que hay ventiladores que cuentan con una luz. De nuevo, en comparación al aire acondicionado, el ventilador de techo hace menor ruido mientras trabaja y su uso no llega a ser nocivo para la salud, como puede ser el uso del aire acondicionado. El principal problema de estos equipos electrónicos es que en realidad no enfrían el aire, lo que hace que la temperatura sea mucho más alta que con el uso de un aire acondicionado.

Pros y contras del aire acondicionado

Lo que tenemos que resaltar del aire acondicionado, que lo coloca por encima de cualquier ventilador, es que estos realmente enfrían el aire; de manera que refrescan tanto la habitación como a las personas que están en ella. Para usarlo lo único que tienes que hacer es programarlo a la temperatura que quieras que trabaje y listo. El aparato por lo general para poder enfriar el aire, usa un compresor y un refrigerante.

Lo que nosotros podemos decir que es la principal desventaja del aire acondicionado es que este necesita obligatoriamente de un sistema de salida o de escape. Por lo que si tu piso es pequeño o por ciertas normas, puede que no te dejen hacer esta instalación, ya que implica que hagas un agujero en la pared para que el aire caliente pueda salir.

Cuando tenemos esta clase de problemas, llega a solucionárnoslos los aires acondicionados portátiles. Estos tienen una salida de aire caliente mediante un sistema de manguera, que colocamos en una ventana, y que no es necesario hacer algún tipo de instalación. Estos aires acondicionados no tienen muchas desventajas. Lo único es que ocupan mucho espacio, y son algo ruidoso, lo que hace que para espacios pequeños no sean una muy buena idea.

En conclusión…

Por lo general el comprar un ventilador es mucho más que comprar un aire acondicionado y requieren de una inversión mucho menor. De igual forma hay que tener en cuenta que el ventilador es mucho más fácil de usar que un aire acondicionado. Por lo general, cuando se planea obtener un aire acondicionado se requiere de muchas cosas, como el tamaño de la habitación, la consulta de un experto para planificar su instalación, entre otras cosas que hay que tener en cuenta.

Con un aire acondicionado tenemos calefacción durante todo el año, refrescándonos durante el verano y calentándonos durante el invierno. Lamentablemente este tiene un consumo muy alto de energía, pudiendo a generar facturas de luz de hasta 1000 euros anuales. Requiere de un mantenimiento anual para evitar la formación de moho y bacterias

Ahora bien, si lo que estamos buscando una solución mucho más fácil de atender y que requiere de menos planeación y trabajo, la mejor opción es el ventilador. Esta es una opción económica que tenemos para que luchemos contra el calor. El espacio que necesita es menor en comparación a la de un aire acondicionado.

Representa un ahorro energético, con el tenemos una brisa relajante durante todo el año. Por lo general, no requiere de mantenimiento a menos de que se trate de un caso especial. Una de las ventajas más grandes que tiene el ventilador es que apenas nos da una sensación de entre 3 y 5°C menos que la temperatura ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *