Como hacer jugo de frutas en licuadora
16/10/2020Calefacción eléctrica para tu hogar
23/10/2020Bien si se avecina la Navidad o bien si se acerca el verano, tener nuestro congelador a punto para almacenar nuestros alimentos y saber hacer un buen uso y mantenimiento del mismo siempre es una buena opción.
Hoy, te traemos 10 tips con los que mantendrás tu congelador en buen estado, sea cual sea su forma y su tamaño, y con los que, podrás ahorrar en la factura de la luz y hacer un consumo eficiente, ¿comenzamos?
Muchas veces, las prisas, hacen que no hagamos bien las cosas aun sabiendo que no las estamos haciendo del todo bien… pues bien, este punto es un claro ejemplo de esto. Esperar a que se enfríen los alimentos que queremos meter en el congelador, es esencial para asegurar su correcto proceso de congelación. Meterlos aún calientes, hará que el congelador tenga que trabajar el doble y, por tanto, consuma el doble.
Esto está directamente relacionado con saber hacer un buen uso del mismo. Es importante saber y ser conscientes de que tener el congelador abierto durante un tiempo o abrir y cerrar el mismo continuamente, a lo único que ayudará será a la pérdida de frío, siendo perjudicial para los alimentos del interior y generando también, un mayor consumo.
Sí, el principal truco para el mantenimiento de tu congelador, es revisar y chequear cada cierto tiempo que todo se mantiene como debe, es decir, verificar la temperatura, el cierre de la puerta, la pérdida de agua o el exceso de escarcha, son algunos de los fallos más comunes que podemos pasar por alto durante algún tiempo en caso de no estar atentos.
Afortunadamente, este paso lo obviaremos si realizaste la compra de un congelador No Frost. En caso contrario, la acumulación de hielo en las paredes de tu congelador, seguirá siendo un problema. El vapor de agua es un procedimiento tradicional y exitoso a la hora de la eliminación del hielo de nuestro congelador: introduce ollas con agua hirviendo en su interior y cierra la puerta, el vapor irá deshaciendo el hielo y únicamente deberás recoger el agua que expulse.
Los congeladores deben guardar siempre una distancia de seguridad con respecto a la pared, esta distancia debe ser de unos 5 centímetros aproximadamente, para favorecer el intercambio de aire. Además, deberás situarlo en un lugar donde se encuentre lejos de posibles fuentes de calor, como horno o microondas.
Está bien pensado querer dejar alimentos congelados en nuestro congelador para tener reservas a la vuelta de vacaciones, pero esto puede causar múltiples inconvenientes en caso de que, por ejemplo, se vaya la luz mientras que no estamos en casa. Con suerte, si nos damos cuenta a las pocas horas, no habrá pasado nada, pero si no, a nuestra vuelta, más que con reservas nos encontraremos con mucho que limpiar y un olor verdaderamente desagradable. Además, vaciarlo y desconectarlo nos hará ahorrar mucha energía, lo que supondrá un ahorro en nuestra factura de la luz.
Sabemos que las vueltas pueden resultar tediosas, pero, ¿qué mejor momento? Si desconectaste tu congelador antes de irte de vacaciones, limpiarlo antes de volver a conectarlo será la mejor opción para un óptimo mantenimiento. Todos los electrodomésticos necesitan ser limpiados en profundidad al menos una vez al año, si aprovechamos que ya se encuentra vacío, será suficiente con limpiarlo con una bayeta humedecida con agua y jabón y esperar a que se seque (o secarlo nosotros mismos con un trapo limpio) para conectarlo de nuevo a la corriente.
Mantener una temperatura adecuada, será necesario para una óptima congelación y mantenimiento de los alimentos. Si tu congelador, va equipado con termostato, podrás seleccionar y fijar la temperatura en -18ºC, siendo estos los grados idóneos para un buen proceso de congelación. En caso de que tu congelador no disponga de termostato, te recomendamos que introduzcas uno en su interior para poder conocer siempre el estado en el que se encuentra.
Tendemos a pensar que los productos que introducimos en nuestro congelador, estarán perfectos para cuando queramos consumirlos, independientemente del tiempo que haya pasado desde entonces. Es cierto, que los congeladores son el gran descubrimiento, pero no son milagrosos, y los alimentos que introducimos en ellos, tienen también, fecha de caducidad.
Tener los cajones de nuestro congelador hasta arriba, puede hacer que pierda frío, por esto, es conveniente no sobrecargarlos y almacenar de forma adecuada los alimentos, para aprovechar así mejor el espacio. Si quieres disfrutar de la máxima capacidad posible, te recomendamos que congeles tus alimentos en bolsas cerradas de forma hermética, de esta forma, tus alimentos se mantendrán en perfecto estado a la vez que podrás transportarlos y almacenarlos de forma cómoda.